Seguramente alguna vez has escuchado de un amigo que por causa de un ataque cibernético, un problema con el servidor de hosting o un simple descuido, perdió toda la información de su página web. Y es que así como se pueden perder documentos y computadoras por cualquier motivo, también es posible perder toda la información que contiene un sitio web.
Existen muchas causas por las que puedes perder la información de tu sitio, de las que hablaremos más adelante. Sin embargo, los ataques cibernéticos están en el primer lugar de la lista.
Diariamente existen miles de intentos para quebrar la seguridad e invadir los portales digitales en todo el mundo; según el Kaspersky Lab, por segundo, 33 ataques cibernéticos son llevados a cabo y no es posible saber cuándo seremos el objetivo de estos.
Mantener un sitio web con protocolos de seguridad y realizar backups constantemente ayudará a evitar grandes pérdidas y problemas para tu sitio web, tu marca, tu empresa y tus seguidores.
Por más extraño que parezca, estos incidentes son muy difíciles de evitar. No sabemos cuándo pueden ocurrir, cuál correo electrónico viene con un virus. Basta con abrir un email de procedencia desconocida o descargar algún archivo contaminado y toda tu información se puede perder.
Entre enero y agosto de 2017 fueron 677 millones de ataques cibernéticos, solamente en América Latina. Las pérdidas que estos ataques han representado son equivalentes a más de 2,3 millones de dólares.
Puedes pensar que este tipo de problemas sea enfrentado únicamente por empresas grandes, sistemas más robustos o incluso gobiernos; sin embargo, la mayoría de las veces, los sitios web más pequeños también se ven afectados debido a su vulnerabilidad. Los ataques cibernéticos no discriminan por tamaños, temas, nacionalidades, etc.
Sabiendo que este tipo de incidentes son muy difíciles de prevenir, entonces ¿cómo podemos protegernos ante estas situaciones?
La buena noticia es que existe una solución para que puedas conservar y proteger tu sitio web o blog con toda la información que contiene. Esta solución se llama Backup o respaldo de seguridad, y en este post te daremos algunos consejos que te pueden ayudar a entender mejor por qué deberías mantener esta saludable práctica para tu sitio web.
¿Qué es Backup?
Antes de conocer las razones por las que deberías mantener periódicamente el backup de tu sitio web, vamos a explicarte cómo funciona en la práctica.
La palabra Backup puede ser traducida al español como reserva o copia de seguridad; y es exactamente así como funciona. Se trata de hacer una copia exacta de todas las páginas e información que contiene tu sitio web. Esta copia puede ser almacenada en espacios físicos como discos HD externos, computadores o también en la nube.
De esta forma, en el caso de ocurrir algún incidente de cualquier tipo, tendrás el respaldo de tu sitio web y para recuperarlo serán apenas algunos pasos simples. Tener un backup es como tener una máquina de tiempo, con la cual puedes volver al pasado cada vez que necesites.
Tipos de backup
Existen dos tipos de Backup que puedes escoger para respaldar tu sitio web. Te los vamos a presentar a continuación:
Manual
El respaldo manual funciona almacenando tus copias de seguridad en espacios físicos, como por ejemplo un disco duro externo, o un computador. Pero ten bastante cuidado, pues si realizas el backup de forma manual, necesitarás de tiempo, disciplina, y organización para crear la rutina de hacerlo todos los días.
Es importante también que guardes los respaldos de tal forma que siempre sepas dónde están, pues de nada sirve realizar las copias de seguridad, si a la hora de necesitarlas no las vas a encontrar.
Automático
Existe también el backup automático. Puedes contratar un servicio que realice el respaldo de tu sitio web de forma automática. Este guardará las copias de tu sitio web en la nube; y en el caso de que ocurra algún incidente con tu sitio web, podrás restablecerlo con tan solo algunos clics.
El backup automático generalmente se realiza todos los días a una hora específica; de esta forma no tendrás que preocuparte por hacer nada manualmente. Uno de los servicios más conocidos para esta práctica es el CodeGuard.
Sabemos que es mucha información y son muchos los motivos por los que debes mantener una práctica de backup en tu sitio web, por esta razón preparamos las 10 razones por las que deberías hacer backup de tu sitio web.
10 razones para hacer el backup de tu sitio web
1. Seguridad de información de tu sitio web
La primera razón es el objetivo principal del backup. Como ya lo hemos dicho anteriormente, el beneficio principal que obtienes realizando copias de seguridad a tu sitio web es protegerlo de los diferentes problemas.
Cuando hablamos de seguridad web no solamente estamos hablando de proteger la información de tu sitio como imágenes o textos; también hablamos de informaciones recaudadas como correos electrónicos, cuentas bancarias, cupones de descuento, o tarjetas de crédito de clientes, en el caso de que tengas una tienda en línea.
Si tu sitio web sufre de algún ataque malicioso, pero tiene el respaldo de seguridad, además de poder recuperar tu información, también podrás investigar de dónde vino ese ataque y puede ser más fácil encontrar a los responsables.
2. Tiempo mejor aprovechado
Cuando haces un backup automático, no tienes que preocuparte más por realizar los respaldos de tu sitio web de forma manual. Tampoco necesitarás preocuparte por guardar esos respaldos o si están guardados de una forma segura.
De esta manera, el tiempo y los recursos que antes gastabas para este tipo de tareas, lo podrás aprovechar para concentrarte más en otras actividades importantes para el rendimiento de tu sitio, como por ejemplo herramientas para medir la velocidad de carga de tu sitio web.
3. Ahorro de dinero y recursos
Las pérdidas de información generan a su vez pérdida de dinero. Además de evitarte varios dolores de cabeza, si haces el respaldo de tu sitio web, también podrás ahorrar y evitar perder dinero ante una posible reconstrucción. Según Kaspersky, en México, por ejemplo se han pagado hasta 1,5 millones de dólares para la reconstrucción de un sitio web.
4. No necesitas de un tiempo o espacio físico para hacer tu backup automático
Supongamos que eres una persona bastante cuidadosa con tu sitio web, y haces disciplinadamente el respaldo manual; pero en el momento en que perdiste la información estabas de viaje en Japón y no dejaste a nadie encargado de esto. Tu sitio web tendría que esperar por lo menos el tiempo de tu viaje para poder ser restaurado.
También deberás tener mucho cuidado con los dispositivos físicos en los que guardas los respaldos (tarjetas de memoria, computadoras o discos portátiles), puesto que además de ser muy fáciles de dañar, también se pueden perder con facilidad. Cualquier persona podría tener acceso a toda la información contenida en tu sitio web.
5. Alertas sobre actividades extrañas
Realizar el backup de tu sitio web no sirve solamente para recuperarlo en caso de algún accidente. El quinto motivo por el cual debes mantener el backup, es esta gran ventaja: el servicio también te avisa si en tu sitio están ocurriendo cambios fuera de la rutina, de la misma forma que sucede con las tarjetas de crédito; entonces estarás siempre al tanto en el caso de que alguien esté intentando invadir o perjudicar tu sitio web.
6. Tu sitio web protegido ante desastres naturales
Aunque parezca un caso muy extremo, los desastres naturales son realidades que no podemos evitar. En casos como estos, resulta difícil mantener segura tu computadora o tus discos externos. Un ejemplo reciente es el pasado terremoto de México, en el que sitios web también fueron víctimas de la naturaleza; muchas empresas sufrieron bastantes daños en su infraestructura digital.
7. Protección a la hora de actualizar tu sitio web
Aunque el ataque de hackers, malwares y virus en general sean los daños más conocidos, no son los únicos que pueden damnificar tu sitio web. Los errores en las actualizaciones también pueden representar una amenaza y son más comunes de lo que te puedes imaginar.
Si tienes un sitio web WordPress, por ejemplo, y has hecho alguna actualización, sabrás que siempre es indicado hacer el respaldo antes de actualizar. Si no tienes el debido backup, puede que algun plugin, o cualquier componente genere un problema. Mantener el backup de tu sitio web, especialmente antes de hacer actualizaciones, es una buen práctica para evitar pérdidas sorpresivas
8. Seguro contra errores humanos
Hoy en día la tecnología nos ha facilitado tanto la vida, que con un solo clic podemos comprar un par de zapatos o concretar un viaje de avión. Al mismo tiempo, con un solo clic, también podemos enviar un mensaje a la persona equivocada, o incluso perder la información de nuestro sitio web.
Los errores humanos son bastante comunes; y equivocarse en el código puede desatar varios problemas, incluso la pérdida total de tu sitio web. Por esta razón es mejor estar prevenidos ante cualquier eventualidad y mantener los respaldos al día.
9. Estar dentro de las normativas gubernamentales
En algunos países como México y España, ya existen algunas leyes que, con el fin de proteger la información de los consumidores, exigen que quienes colectan información deben tener un backup en caso de incidente o pérdida.
La Ley Méxicana Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) castiga a quienes hacen mala gestión de datos. Según CNN, en el mundo existen más de 148 millones de personas con su información expuesta.
10. Tranquilidad de tener un sitio web seguro
Para cerrar esta lista, la última razón engloba todas las otras; y se trata de la tranquilidad que tienes cuando sabes que tu sitio web está seguro. Solo quien trabaja en el mundo digital sabe cuánto trabajo y cuidado representa un sitio web exitoso. Cada detalle, cada botón, cada link, etc.
Mantener el backup de tu sitio web te permitirá tener la tranquilidad de que todo tu trabajo está salvo; y de esta forma podrás concentrarte en mejorarlo cada vez más.
Conclusión
Existen muchos peligros de los cuales debes proteger a tu sitio web. Si tienes un sitio web, hacer backup es una actividad que debe ser rutina en tu día a día.
Tal vez te estés preguntando cada cuánto debes hacer el backup de tu sitio web según las características del mismo; la mejor respuesta es una rutina diaria.
Si tienes un sitio web muy activo y robusto, probablemente deberás hacer el respaldo más de una vez por día. Para sitios web más pequeños que no tienen mucha información nueva, el backup debe ser hecho como límite una vez por semana.
Acuérdate que si no haces los respaldos de información por mucho tiempo, corres el riesgo de perder información nueva y valiosa como trabajos publicados, clientes, productos o ventas.
Si este contenido te ha ayudado de alguna manera, y estás interesado en el mundo de la seguridad online, aprovecha también para conocer ¿Qué tan seguro es tu sitio web?